Programa Maestro de Ficción Histórica
Domina el arte de recrear épocas pasadas con precisión y emoción literaria
Un viaje intensivo de tres meses donde transformarás tu pasión por la historia en narrativas cautivadoras. Aprenderás técnicas avanzadas de investigación histórica, construcción de personajes auténticos y ambientación immersiva que transportará a tus lectores a otras épocas.
Comenzar Mi Aventura Literaria
Metodología Experiencial de Inmersión
Nuestro enfoque único combina investigación rigurosa con técnicas narrativas contemporáneas, creando un puente perfecto entre precisión histórica y narrativa compelling.
Investigación Inmersiva
Comenzamos explorando archivos digitales, documentos primarios y fuentes historiográficas especializadas. Te enseñamos a navegar bibliotecas virtuales europeas y bases de datos académicas para encontrar esos detalles que harán auténtica tu narrativa. Cada semana trabajamos con una época diferente: desde el Imperio Romano hasta la Guerra Civil Española.
Construcción de Mundos
Desarrollamos tu habilidad para recrear ambientes históricos creíbles. Trabajamos con mapas antiguos, estudios arqueológicos y reconstrucciones virtuales de ciudades perdidas. Aprenderás a incorporar elementos cotidianos de cada época - desde la alimentación hasta las estructuras sociales - sin sobrecargar tu narrativa con información enciclopédica.
Personajes Auténticos
Los mejores personajes históricos sienten las limitaciones y posibilidades de su época. Te guiamos para crear protagonistas que piensen, hablen y actúen según los códigos morales y sociales de su tiempo, pero que mantengan una humanidad universal que conecte con lectores modernos. Incluye ejercicios de escritura desde diferentes perspectivas sociales y culturales.
Mentores Especializados
Nuestro equipo combina experiencia académica en historia con trayectorias reconocidas en el mundo editorial español y latinoamericano.

Eliseo Cordero
Especialista en Época Medieval
Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Salamanca. Ha publicado seis novelas ambientadas en la España de los Reyes Católicos y colabora regularmente con productoras de televisión como asesor histórico. Su novela "Los Secretos de Toledo" fue finalista del Premio Planeta 2023.

Casimiro Rubio
Experto en Siglo XIX Español
Historiador y novelista especializado en el período romántico español. Sus trabajos sobre la Primera Guerra Carlista han sido referencia académica durante una década. Como escritor, ha publicado la exitosa trilogía "Crónicas de la España Liberal", traducida a seis idiomas europeos.

Rosalía Mendoza
Narrativa de Guerra Civil
Periodista y escritora especializada en conflictos del siglo XX. Ha trabajado como corresponsal en zonas de conflicto durante quince años antes de dedicarse a la ficción histórica. Su novela "Cartas desde el Frente" ganó el Premio Nacional de Literatura Histórica en 2024 y está siendo adaptada al cine.

Aurelio Vega
Literatura Colonial Americana
Catedrático de Literatura Hispanoamericana y escritor prolífico. Sus investigaciones sobre el período colonial han sido publicadas por universidades de México, Argentina y España. Como novelista, ha explorado las complejidades del encuentro entre culturas en obras como "El Oro de Nueva Granada" y "Senderos de Plata".